En la Escuela Telesecundaria Nadezhda Krupskaya cada maestro tiene una forma de trabajo muy distinta, especial y sobre todo, que te deja un buen aprendizaje.
En el Tercer año grupo "C", dirigido por la Profesora Marisol, se tiene cierta forma especial de trabajar, principalmente, en la asignatura de Ciencias, énfasis con química.
Ya que es una materia donde se realizan experimentos, se trata de ver una forma en la que se pueda trabajar mejor, más rápido y sencillo, se trabaja en equipos.
Lo primero que se hace, es elegir los integrantes que conformarán un equipo, éstos pueden ser elegidos por compañeros o al azar, seguido de ello, se les da un tema que deben exponer dentro de ciertos días.
Lo demás es simplemente ponerse de acuerdo como equipo en que es lo que se debe hacer, para hacer un trabajo más fácil y no recibir tantas quejas, cada integrante del equipo se encarga de traer un material, así como un cartel o algún dibujo para la exposición. Para realizar la exposición en el aula escolar se pide una bata, ya que si se trabaja con algún colorante éste puede llegar a ensuciar el uniforme escolar.
El trabajo en equipo a su vez tiene ciertas ventajas como también puede llegar a tener sus desventajas. Algunas ventajas que esto puede traer, son:
- La comunicación entre compañeros, esta mejora demasiado, puedes arreglar inclusive indiferencias.
- Puedes aprender más de los demás compañeros, quizá haya temas que no entiendas del todo y los demás pueden orientarte.
- El compartir ideas ayuda demasiado en los puntos anteriores.
Las desventajas que esto trae, son:
- En ocasiones comienzan las confrontaciones entre el mismo equipo, ya que, no todos piensan igual.
- No todos llegan a cumplir con el material ya asignado y hacen que el resto del equipo se vea afectado.
- Cuando se trata de entregar el trabajo en conjunto, muchos del equipo esperan que uno haga todo el trabajo y al final pasen las respuestas de éste. Es un punto muy malo realmente, ya que a veces por uno demoran el trabajo de los demás, así como su desempeño.
Durante éste tiempo en el que se han desarrollado éste tipo de trabajos en equipo, yo he realizado prácticas o experimentos, en los que se calcula la densidad sin un material tan caro o científico, sino de forma casera, también pude hacer prácticas en las que se demostraba el proceso de disolución de mezclas.
Mi desempeño en equipo yo lo considero de una forma "buena" pues he aportado muchas cosas, no sólo materiales, sino también trato de dar lo mejor de mí durante las exposiciones. En diversas ocasiones he "salvado" a mi equipo de muchas complicaciones. En lo personal, me gustó demasiado trabajar con mi primer equipo, todos encajábamos muy bien, en cuanto a ideas y aportaciones.
lunes, 30 de octubre de 2017
lunes, 23 de octubre de 2017
Mi Autobiografía
Mi nombre es Katia Ivonne Castro Martínez, mi primer apellido es el paterno y el segundo es el materno.
Nací el 1 de Marzo del 2003 en el Estado de México.
Fui concebida con mucha alegría, por mi madre Maricela y mi Padre Marcos.
Tengo una hermana, la mayor, su nombre es Claudia, y tengo un hermano, el menor, su nombre es Luis. Lo que me hace ser la intermedia entre ellos.
Pasé apenas aproximadamente 3 años junto a mi madre y padre, los demás años sólo los pasé junto a mi Madre, ya que la economía no era buena, mi padre tuvo que irse a Estados Unidos a buscar una "vida mejor". Mi madre en un principio se las vio duras conmigo y mi hermana la mayor, de pequeña además yo era muy enfermiza.
Entré a un preescolar privado a los 4 años aproximadamente, la economía había mejorado con el dinero que mi Padre enviaba. Tuve que salir debido a problemas nuevamente económicos un año después, y entré a uno de gobierno, donde terminé mi tercer grado a los 5 años.
A los 6 años entré a la primaria donde desarrollé aún más mis habilidades, desde pequeña me había gustado estudiar y me gustaba demasiado la escuela. Me considero una niña inteligente, a decir verdad. Desde que era pequeña ya me creaba teorías del por qué existía la raza humana, cómo se había creado, entre otras más, teorías que rectifiqué al cursar seis años en la escuela primaria. No era muy social, prefería ir a estudiar que a tener amigos, en vacaciones de primer año al parecer tuve un pequeño accidente, caí de la azotea de mi casa, de milagro estoy viva, es lo que dice mi madre y mis familiares. Muchas expectativas mías cambiaron desde aquel accidente, si me consideraba una niña que sólo creía en teorías científicas, comencé a relacionar también el ámbito religioso.
Durante los seis años que crucé primaria obtuve reconocimientos de primer lugar en aprovechamiento, no es que se me haya hecho costumbre, o quizá si, mi meta cada bimestre era superar a la yo de bimestres anteriores, y lo logré tanto, que cada año, tuve primer lugar en cada bimestre.
Cuando iba en tercer año de primaria, nació mi hermano, yo tenía 9 años apenas; bueno, él cambió muchas cosas en casa pues era el menor, pero siempre le ayudé y jugué con él.
Los años transcurrieron con normalidad, el año con más cambios en mi vida fue cuando tenía 12 años, exactamente iba en sexto de primaria. Conocí a la familia de mi padre, varias veces fui con ellos a Hidalgo, él ya no me había contactado desde que tenía 9 años. Hasta ese año, una vídeo llamada llegó, me pidió disculpas y dijo que seguiría enviando dinero lo que hasta la fecha ha hecho. También me dijo que mi madre y él habían dejado lo suyo hace apenas un tiempo, ahora él ya tenía otra familia, realmente lo tomé a la ligera, mi mamá también estaba construyendo algo.
A esta edad fue en la que me desenvolví mucho más, ya tenía amigos, ya no estaba tan aislada de los demás.
A los 13 años entré a Secundaria, mi primer año, muy difícil a decir verdad, otros cambios, efectivamente, la etapa de madurez, di mi mayor esfuerzo y seguí obteniendo buenas calificaciones. Tenía problemas a nivel "compañerismo" pero fue algo que superé, la verdad fue un año en el que entré un poco en depresión.
14 años, ya estaba en segundo de esta excelente secundaria, más cambios claro está, más sin en cambio pude sobre llevarlos, la maestra que tuve me apoyó en muchos sentidos por lo que fue muy tranquilo, socialicé mucho más, mis conocimientos crecieron.
Actualmente tengo 14 años, y curso tercer año de secundaria, apenas estoy relacionándome con todos los cambios, ya que recién hubo un terremoto no he asistido a ella, pero, con lo poco que llevo pues es un año que se me está yendo muy, muy rápido, me siento muy cómoda en varios sentidos, soy más sociable, participativa. Espero seguir siendo una niña aplicada. He comenzado a ver en que cosas soy buena y en cuales malas, la escritura, algo que me encanta, el redactar cosas.
Soy una adolescente común y corriente, que ha logrado sobre pasar varios obstáculos, para conseguir poco a poco lo que se propone.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Coco, tradiciones mexicanas
La historia tiene su origen en un Pueblo llamado “Santa Cecilia”, un pueblo que puede notarse que es inspirado en Oaxaca. Haciendo referenc...

-
El personaje principal de esta película es “Leo San Juan” un niño inseguro de sí mismo, miedoso, en un principio. Es un monaguillo en la...
-
En la Escuela Telesecundaria Nadezhda Krupskaya cada maestro tiene una forma de trabajo muy distinta, especial y sobre todo, que te deja un ...
-
Mi nombre es Katia Ivonne Castro Martínez, mi primer apellido es el paterno y el segundo es el materno. Nací el 1 de Marzo del 2003 en el ...