lunes, 30 de octubre de 2017

Reporte de actividades en la asignatura de Ciencias con énfasis en Química

En la Escuela Telesecundaria Nadezhda Krupskaya cada maestro tiene una forma de trabajo muy distinta, especial y sobre todo, que te deja un buen aprendizaje.

En el Tercer año grupo "C", dirigido por la Profesora Marisol, se tiene cierta forma especial de trabajar, principalmente, en la asignatura de Ciencias, énfasis con química.

Ya que es una materia donde se realizan experimentos, se trata de ver una forma en la que se pueda trabajar mejor, más rápido y sencillo, se trabaja en equipos.

Lo primero que se hace, es elegir los integrantes que conformarán un equipo, éstos pueden ser elegidos por compañeros o al azar, seguido de ello, se les da un tema que deben exponer dentro de ciertos días.
Lo demás es simplemente ponerse de acuerdo como equipo en que es lo que se debe hacer, para hacer un trabajo más fácil y no recibir tantas quejas, cada integrante del equipo se encarga de traer un material, así como un cartel o algún dibujo para la exposición. Para realizar la exposición en el aula escolar se pide una bata, ya que si se trabaja con algún colorante éste puede llegar a ensuciar el uniforme escolar.

El trabajo en equipo a su vez tiene ciertas ventajas como también puede llegar a tener sus desventajas. Algunas ventajas que esto puede traer, son:
- La comunicación entre compañeros, esta mejora demasiado, puedes arreglar inclusive indiferencias.
- Puedes aprender más de los demás compañeros, quizá haya temas que no entiendas del todo y los demás pueden orientarte.
- El compartir ideas ayuda demasiado en los puntos anteriores.
Las desventajas que esto trae, son:
- En ocasiones comienzan las confrontaciones entre el mismo equipo, ya que, no todos piensan igual.
- No todos llegan a cumplir con el material ya asignado y hacen que el resto del equipo se vea afectado.
- Cuando se trata de entregar el trabajo en conjunto, muchos del equipo esperan que uno haga todo el trabajo y al final pasen las respuestas de éste. Es un punto muy malo realmente, ya que a veces por uno demoran el trabajo de los demás, así como su desempeño.

Durante éste tiempo en el que se han desarrollado éste tipo de trabajos en equipo, yo he realizado prácticas o experimentos, en los que se calcula la densidad sin un material tan caro o científico, sino de forma casera, también pude hacer prácticas en las que se demostraba el proceso de disolución de mezclas.
Mi desempeño en equipo yo lo considero de una forma "buena" pues he aportado muchas cosas,  no sólo materiales, sino también trato de dar lo mejor de mí durante las exposiciones. En diversas ocasiones he "salvado" a mi equipo de muchas complicaciones. En lo personal, me gustó demasiado trabajar con mi primer equipo, todos encajábamos muy bien, en cuanto a ideas y aportaciones.




1 comentario:

  1. Katia, definitivamente el trabajo en equipo siempre es un reto, pero la vida en sociedad es eso, convivir a diario con todo tipo de personas. El tener la disposición hacia el trabajo te ha ayudado mucho para obtener buenos resultados. Muy bien.

    ResponderBorrar

Coco, tradiciones mexicanas

La historia tiene su origen en un Pueblo llamado “Santa Cecilia”, un pueblo que puede notarse que es inspirado en Oaxaca. Haciendo referenc...